Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417
Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489
Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417
Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489
Índice
Tipos de usuarios de WordPress
Ya conocemos muchas de las ventajas que tiene este gran gestor de contenidos llamado WordPress. Pero hoy hablaremos de una de las ventajas que nos proporciona que son los distintos tipos de usuarios de wordpress.
Estos distintos tipos de usuarios de wordpress tienen diferentes permisos a la hora de realizar cambios o agregar contenido en un sitio web, pueden cambiar la propiedad del sitio hasta permiso exclusivo para leer un artículo del sitio.
Los distintos tipos de usuarios de wordpress son:
- Administrador
- Editor
- Autor
- Colaborador
- Suscriptor
A continuación explicaré los roles que tienen los distintos tipos de usuarios de WordPress.
ADMINISTRADOR
El administrador es el usuario con más poder en WordPress. Como bien dice su nombre, tiene la capacidad de administrar todo en WordPress.
Este usuario puede agregar o eliminar cualquier plugin, así como también puede realizar la misma tarea con los themes de WordPress. Además puede agregar o eliminar cualquier usuario, además de modificar las contraseñas del mismo, como las de WordPress.
El administrador también puede crear, modificar y borrar cualquier post, aunque él no lo haya creado. Por lo general el administrador del sitio es el dueño.
EDITOR
Este tipo de usuario tiene control total a la hora de poder agregar, modificar y borrar cualquier post que se haya guardado o publicado en WordPress, sin importar cual haya sido el tipo de usuario que lo haya creado.
También este tipo de usuario puede moderar los comentarios en los post.
Este tipo de usuario de WordPress no tiene permiso para agregar, modificar o borrar cualquier configuración, plugin o theme.
AUTOR
Este tipo de usuario es uno de los más restringidos. Éste solo puede redactar o modificar sus artículos, así como también borrar los artículos que hayan sido publicados por el.
El usuario denominado AUTOR podrá escribir sus artículos sin problemas, además de agregarle los TAGS. De lo contrario, lo que no podrá crear este usuario para sus artículos son las CATEGORIAS, ya que solo podrá utilizar las que ya están creadas.
El usuario AUTOR no podrá de ninguna manera agregar, modificar o eliminar ningún plugin, theme de wordpress ni comentarios pendientes de aprobación o ya aprobados.
COLABORADOR
Este tipo de usuarios podrá agregar y modificar sus posts, pero de ninguna manera podrá publicar algún artículo que no sea de su propiedad.
Una de las desventajas más grandes que tiene este tipo de usuarios de wordpress, es que no tienen la posibilidad de subir ningún tipo de fichero, ósea, no podrá subir ninguna foto para insertar en su artículo.
Como es de esperar, este tipo de usuario de wordpress, no puede modificar ningún tipo de configuración de wordpress, plugins, themes de wordpress, y tampoco podrán aprobar ni eliminar ningún comentario.
SUSCRIPTOR
Los usuarios con rol de suscriptor solo pueden loguearse para ver un artículo o dejar un comentario.
Este tipo de usuario solo podrá realizar cambios sobre su perfil, ya sea contraseña o su imagen. De ninguna manera podrá realizar alguna modificación en la administración de WordPress.
Conclusión
Ahora que ya sabes que puedes crear usuarios con distintos permisos, piensa bien que rol le das a cada uno, y presta mucha atención al hacerlo.
Mi consejo es que nunca pongas a nadie como administrador, ya que es quien tiene más poder que ningún otro usuario y podrá quedarse con tu sitio web.
Espero que este artículo haya sido de tu interés y a la vez te sea útil. Si tienes alguna duda o sugerencia no dudes en comentar.
Facebook
Google+
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Nicolás Lozano

SEO2020.01.13¿Qué es el Linkbuilding?
Marketing Online2019.12.30¿Qué es el Dropshipping?
Marketing Online2019.11.25¿Qué es el Marketing de Contenidos?
Marketing Online2019.11.19Que es la analitica web