Seleccionar página

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Como todos sabemos Google realiza cambios en su algoritmo con frecuencia, a veces los cambios no son significativos con respecto al SEO, pero hoy toca hablar sobre un cambio que deberás tener muy en cuenta.

Quizás muchas veces leemos palabras en inglés y no acertamos muy bien con el significado y eso podría afectarnos a nuestro trabajo debido a que no estamos relacionando bien esa traducción con lo que significa.

Es por eso, que en este artículo te voy a explicar cuál es el verdadero significado de THIN CONTENT y por qué debes estar muy pendiente a ello para que el seo orgánico de tu sitio web sea bueno.

Thin Content  ¿Qué es?

 

Thin content a ojos de Google es el contenido pobre, de baja calidad o considerado irrelevante para lo que el usuario está buscando.

Parece algo lógico para algunos y algo ilógico para otros ya que este contenido depende de donde se está integrando.

¿Cómo es eso?, te explico, los sitios web que suelen tener este problema son por ejemplo las tiendas online, donde el contenido es escaso debido a que solo se debe ingresar información sobre el producto.

Con esto no quiere decir que la tienda online vaya a ser penalizada por Google por su contenido, pero en el caso de los contenidos que tengan muchas palabras para rellenar y que son irrelevantes ahí puede que google comience a mirarte con malos ojos.

La solución para este tipo de casos es trabajar el SEO de la categoría del producto.

Thin Content – Diferentes tipos

I

Contenido Auto Generado

Este tipo de contenido es el que Google más rápido detecta y puede llegar a penalizarte por tenerlo en tu sitio web.

Los contenidos auto generados son los contenidos que son creados por herramientas de automatización que están disponibles en internet.

Estos contenidos son de poca calidad y muchas veces las traducciones no son las mejores, así como también las modificaciones que realizan los usuarios que lo utilizan para insertar las Loingtrain o keywords.

I

Utilización de Doorway Page (Pagina Puerta)

Sin duda como el nombre lo dice, esto es una técnica que se utiliza para posicionar un sitio web a costa de otro, en el cual se utiliza una estrategia de integración de palabras claves y obviamente teniendo THIN CONTENT.

Esto consiste en la creación de un sitio web que este optimizado correctamente para estar posicionado en las primeras posiciones de búsqueda de google, para luego crear un re direccionamiento a la página que deseamos.

Sin duda no es una mala técnica ya que posicionar en la primera página de google no es fácil, pero con el fin que se crea es lo que google no está de acuerdo, es por eso, que google penaliza este tipo de cosas.

I

Contenido Duplicado

Como bien lo describe su nombre, el contenido duplicado no ayuda para nada en tu sitio web.

Si quieres ser único en lo tuyo deberás de ser distinto a lo demás.

De nada sirve copiar contenido ya que es ahí donde tu reputación caerá y se verán tus carencias morales.

Este tipo de contenido es el más buscado por el algoritmo de google, ya que son los contenidos que contienen una web de baja calidad.

Es por eso que siempre te aconsejo que el contenido que crees sea de creación propia, original, que esté relacionado no solo con tu temática, sino también con lo que están buscando los usuarios recurrentes a tu web, de esta forma evitarás tener THIN CONTENT.

¿Cómo puedo detectar THIN CONTENT duplicado?

Existen una gran variedad de herramientas online donde podrás verificar si tu sitio web contiene contenido duplicado.

A continuación te daré un listado con los sitios donde podrás comprobar los contenidos duplicados.

R

Hive Digital Duplicate Content Tool.

R

Site Liner.

R

Plagiarism Checker.

R

Plagiarisma.

Thin Content – ¿Por qué evitarlo?

 

Existen muchas razones por la cual deberías de evitar tener THIN CONTENT en tu sitio web. No solo porque GOOGLE puede llegar a penalizarte si considera que tu sitio web contiene THIN CONTENT.

Creo que una penalización de google no es buena para nadie, ya que si llegamos a este caso estamos demostrando que no se están haciendo las cosas de la mejor manera posible o de la forma más legal.

Desde mi punto de vista no es bueno tener THIN CONTENT en un sitio web propio ya que esto no nos favorece en lo personal ni en lo profesional.

Claro, no a todo el mundo le es fácil o no es de su agrado escribir artículos y prefieren utilizar herramientas que le faciliten este trabajo o peor aun copiando contenido de otras webs.

Existen profesionales a los cuales se les encarga la creación de contenidos únicos, estructuralmente correctos, así como también capaz de integrar keywords los cuales te beneficiaran mucho.

Y si, tendrás que pagar, pero no supone grandes gastos y ten en cuenta que estas pagando por contenido de calidad.

Thin Content – Cómo detectarlo

 

Existe la posibilidad de detectar si en nuestro sitio web tenemos THIN CONTENT de dos formas.

Podrás detectar desde nuestro sitio web mediante dos herramientas que se suele utilizar muy a menudo, que son las siguientes.

I

Google Webmaster (Mejoras HTML)

I

SEMrush

I

Hive Digital Duplicate Content Tool.

I

Site Liner.

I

Plagiarism Checker.

Thin Content – Eliminar de la web

 

Llegado el caso que tu sitio web contenga THIN CONTENT deberás eliminarlo o en otros casos utilizar etiquetas METArobots (NOFOLLOW o NOINDEX).

En el caso de que tu sitio web contenga contenido duplicado o autogenerado, la mejor recomendación es que lo elimines de tu sitio web, ya que en algún momento google panda lo detectará y te penalizará.

Dentro de este caso existe la posibilidad que en tu sitio web contengas contenido duplicado, la solución para ello será la de canonizarlo para enseñarle a google cual es el contenido que tiene prioridad en este caso.

Existen otros casos de THIN CONTENT como por ejemplo la página de contacto de un sitio web, en la cual no existe un contenido importante a ojos de google, pero si para nuestros clientes, ya que desde ahí nosotros establecemos contactos con nuestros clientes o usuarios.

En este caso no vamos a eliminar dicha página porque a mi parece es una de las más importantes que puede contener un sitio web.

En este caso lo que deberíamos hacer es ponerle un NOINDEX o NOFOLLOW, para que google no pierda tiempo en rastrear esta página de tu sitio web, lo cual es te beneficiará muchísimo y evitarás penalizaciones.

Conclusión

Creo que queda más que claro que tener THIN CONTENT en tu sitio web no te ayudará para nada, ya que en algún momento podrás recibir una penalización de google o lo que es peor que tus usuarios dejen de seguirte por tu pobre o ineficaz contenido web.

Es por eso que te recomiendo que evites esta técnica, ya que si utilizas una técnica de contenidos correcta te beneficiará al SEO orgánico de tu sitio web.

Espero que este artículo sea de tu agrado, no dudes en comentar cualquier duda o bien dar más información respecto al tema en cuestión.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This