Seleccionar página

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Todos los que permanecemos a este mundillo de los blog y páginas web sabemos que el posicionamiento es una herramienta clave en el momento de conseguir nuestros objetivos.

Es por eso, que en este artículo te intentaré explicar algunos de los factores básicos necesarios para que no solo posicionemos bien, sino que también para que nuestros seguidores vuelvan.

SEO para entradas de wordpress

Diseño web responsive

Antes de nada, no está de más aclarar (aunque esto debería tenerse más que claro) dicho sitio web deberá estar adaptado a cualquier tipo de dispositivo desde donde se quiera ver dicha web.

Es por eso por lo que te recomiendo de entrada, que tu sitio web sea RESPONSIVE, no solo porque la experiencia del usuario es mucho mejor, sino también que el mismísimo GOOGLE te penalizará por no contar con esta tecnología.

Creo que este punto era necesario ponerlo al principio para que puedas empezar de la manera correcta.

Palabras Claves

Es muy importante que antes de comenzar a desarrollar el contenido de tu artículo, comiences a buscar las palabras claves que serán integradas en tu artículo, para que estas lo posicionen.

Estas palabras claves no solo ayudan a posicionar el artículo, sino que también estas mismas deberían de tener una relación (aunque parezca tonto mucha gente hace perrerías) con el tema del cual se está hablando en el contenido.

Hay algo más que debes saber, deberás estudiar o espiar a tu competencia, ya que gracias a ellos podrás crecer igual o más que ellos. Es por eso, que también te aconsejo que estudies a tu competencia para usar las palabras claves que ellos utilizan.

Vale la pena aclarar que si tu sitio web es nuevo siempre te costará más posicionar en comparación de aquellos que llevan tiempo haciéndolo.

Existen una gran variedad de herramientas para estudiar las palabras claves, las cuales nos ayudarán mucho para saber la potencia y la competitividad que tiene cada una.

A continuación, te nombraré tres herramientas muy potentes con las cuales puedes realizar un estudio para saber que palabra clave utilizar:

R

Planificador de Palabras Clave de Google Adwords

R

SEMrush

R

Google Trends

Pues bien, ya creo que con esta información te habrás dado cuenta de que las palabras claves son muy importantes, pero debes de utilizarlas con cuidado.

Deberías saber que también es muy importante controlar la densidad de las palabras claves (las veces que la repites), ya que si lo haces de manera exagerada puede jugarte una mala pasada.

Intenta que al crear el contenido sea de manera natural y que no se note la necesidad de posicionar una palabra clave, o acabarás aburriendo o confundiendo a tus usuarios.

TITULOS

Los títulos son muy importantes para el seo en las entradas de WordPress, ya que estos son los que harán que los usuarios entren a leerlo.

Es por eso, que te recomiendo que los títulos de tus artículos sean atractivos y que describan el tema del artículo con claridad.

Te aconsejo que los títulos sean cortos y fáciles de entender, ya que si un usuario esta buscando información de un tema que desconoce, y tú le pones un título muy técnico el usuario dudará de entrar.

NO olvides que es muy importante que coloques la palabra clave en el título, esto te ayudará muchísimo a posicionar.

OPTIMIZACIÓN EN BUSCADORES

ETIQUETA “TITLE” Y META DESCRIPTION

Como ya sabéis es muy importante tener correctamente optimizadas esta etiqueta junto a su descripción, ya que las mismas aparecerán cuando alguien esté buscando algo que nosotros estamos posicionando.

Hace tiempo atrás escribí un artículo sobre la OPTIMIZACIÓN DE TITLE Y META DESCRIPCIÓN, el cual te aconsejo que te lo leas, ya que en el mismo explica cómo se deben optimizar.

Deberías de tener muy en cuenta este punto no solo para las páginas de tu sitio web, sino también a la hora de realizar el seo para entradas de wordpress.

URL’S

Antes que nada te aconsejo que configures los enlaces permanentes de tu WordPress, para que dichas url’s tengan el nombre de las entradas que vas a crear.

Los pasos a seguir son muy sencillos, debes de ir al panel de WordPress

AJUSTES>ENLACES PERMANENTES>NOMBRE DE ENTRADA.

Una vez realizada esta configuración cada entrada que crees llevará el nombre del TÍTULO del artículo. Existe la posibilidad de modificar dicha URL, si realizas esta modificación después de publicar el artículo deberás de realizar un redireccionamiento, ya que si google indexó esa entrada antes de ser modificada nos mostrará un ERROR 404.

Las URL’s deben de ser cortas y amigables, algo fundamental si quieres hacer el SEO para entradas de wordpress.

También debes de insertar la palabra clave en cuestión en el título, ya que google lee las URL’s. Así que si te es posible ponla al principio.

IMÁGENES

Los artículos que escribimos deberán de tener imágenes, ya sea la imagen destacada o más imágenes para describir u orientar.

Es por eso que también es muy importante a la hora de realizar el seo para entradas de WordPress, que se introduzca la palabra clave en la etiqueta “ALT” además de colocar el texto correcto al nombre de la imagen.

No olvidéis nunca optimizar las imágenes que vayan a insertar en los artículos, puesto que si no se realiza ralentizaran el sitio web, perjudicándonos mucho.

ENLACES INTERNOS

Todos queremos que nuestros usuarios entren a nuestro sitio web y se queden horas y horas de un lado al otro, leyendo todos los artículos.

Pues bien, una de las formas para conseguirlo es insertando enlaces internos en nuestros artículos.

Es muy importante que los enlaces que insertes en tus artículos estén relacionados entre sí, ya que esto hará que el usuario visite un artículo tras otro.

Con esto nosotros conseguiremos no solo la satisfacción del usuario, sino también conseguiremos que nuestro usuario (el sin saberlo) le esté trasmitiendo posicionamiento y tráfico de una página a otra.

Deberás tener en cuenta algo muy importante, cuando nosotros enlazamos creamos ANCHOR TEXT en los cuales deberás insertar la palabra clave que te interesa, pero sin abusar de ello.

ENLACES EXTERNOS

Quizás estos tipos de enlaces no te den más posicionamiento ya que estas dirigiendo a tus usuarios a otro sitio web.

Pero te en cuenta que te servirá en otros casos para fidelizar tus artículos como así también para extenderlos en temas donde no eres un especialista.

Te en cuenta que como tú enlazas a otros sitios web, otros sitios también te enlazarán a ti si tu trabajo es bueno.

ESTRUCTURA JERÁRQUICA

En el momento de escribir un artículo, como cuando realizamos un proyecto web, es muy importante mantener una estructura jerárquica.

En el caso del seo para entradas de wordpress, habrá que tener en cuenta las etiquetas H1, H2, H3.

Te recomiendo que la etiquetas H1 solo la utilices una sola vez por cada artículo que escribas, y que lo utilices en el título principal (por lo general la palabra clave estará ahí).

Las etiquetas H2 por lo general se utilizan para lo subtítulos, y para los apartados de los subtítulos se suele utilizar los H3.

COMPARTE EN REDES SOCIALES

También le viene muy bien al seo para las entradas de wordpress, que todos tus artículos sean difundidos en las redes sociales.

Esto es muy positivo ya que le da más valor que el artículo tenga una buena interacción.

CONCLUSIÓN

Desde mi humilde punto de vista, creo que estos son los factores básicos al momento de realizar el seo para entradas de wordpress.

Si bien es cierto que existen más factores, como así también más dificultades para posicionar más rápido.

Hoy en día existen una gran cantidad de formas de posicionar artículos, que con el tiempo intentaré ir explicándote en mis artículos.

Espero que este artículo sea de tu agrado, no dudes en comentar cualquier duda o bien dar más información respecto al tema en cuestión.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This