Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417
Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489
Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417
Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489
Las alternativas ecommerce son cada vez más variadas, el día de hoy quiero hablarte sobre uno de los métodos de venta online más populares, el dropshipping y todo lo que debes conocer para desarrollar de forma exitosa tu tienda online.
Índice
¿Qué es el dropshipping y cómo funciona?
El dropshipping es un modelo de negocio orientado a gestionar las ventas al por menor en un sitio web, su método de distribución funciona a través de un intermediario que se encarga de hacer la entrega del producto al comprador.
En este tipo de método, los productos que se ofrecen no están en poder del vendedor sino en manos de un mayorista que se encarga del proceso de distribución. El éxito de esta cadena de negocios ha sido tan alto que cada día son más los que optan por la estrategia dropshipping para sus tiendas online.
Ventajas del dropshipping
Por tratarse de un mecanismo de venta popular para el ecommerce, el dropshipping genera importantes beneficios a los vendedores, si quieres optar por este modelo de negocios, te cuento algunas de sus infinitas ventajas.
Poca inversión
El principal atractivo del dropshipping es probablemente la baja cantidad de dinero que se debe invertir para iniciar el funcionamiento de una tienda online, este negocio te permite ahorrar los gastos de inventario, almacenaje y todo lo que una tienda de este tipo requiere.
Por tratarse de un método de venta en el que el cliente paga primero el producto, no necesitas tener un inventario disponible sino contar con el mayorista que se encargue de hacer la distribución final de tu encargo.
Un modelo de negocios sencillo
Para hacer dropshipping no necesitas ser un gerente de negocios con postgrado, es una estrategia muy fácil de aplicar, además no debes hacer ningún tipo de esfuerzo en administración de depósitos, empaquetado, control de inventario, etc.
No requiere de espacio físico
A diferencia de los negocios tradicionales, el modelo dropshipping se pueden gestionar de manera sencilla desde el hogar o de una oficina sin ningún inconveniente.
Desventajas del Dropshipping
Esta opción de negocio posee diferentes limitaciones que debes tener en cuenta a la hora de operar tus ventas online.
Bajos márgenes de ganancia
La primera desventaja del dropshipping es que se manejan bajos niveles de ingresos debido a la alta competencia que existe en el mercado y los reducidos precios que se tienen que ofertar para poder vender los productos.
Inventario inestable
Ya que el inventario no se gestiona directamente por el vendedor, la cantidad de productos disponibles no se controla de manera perfecta, aunque para la gestión de inventario existen alternativas de administración que resultan eficaces pero se deben coordinar con los proveedores.
Gestión de diferentes proveedores
Por ser un modelo de negocio que en su mayoría trabaja con más de un proveedor, se tiene que gestionar los productos de manera detallada con cada uno de ellos lo que genera inconvenientes relacionados con el envío y la entrega inmediata.
Conclusión
El modelo de ventas dropshippers es una excelente alternativa para comenzar una tienda online, como todo negocio posee sus ventajas y desventajas, pero se ha convertido en una opción capaz de generar una excelente rentabilidad a emprendedores digitales.
Nicolás Lozano

SEO2020.01.13¿Qué es el Linkbuilding?
Marketing Online2019.12.30¿Qué es el Dropshipping?
Marketing Online2019.11.25¿Qué es el Marketing de Contenidos?
Marketing Online2019.11.19Que es la analitica web