Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417
Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489
Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417
Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489
Hoy toca hablar de un tema que todos los días, los que trabajamos con WordPress, lo pronunciamos como si fuese un accesorio.
En un artículo de hace unos meses escribí cuales eran las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org, pues bien, hoy intentaré explicarte una de esas diferencias, los Plugins de WordPress.
Si estás leyendo este artículo, obviamente estarás empezando en este mundillo, es por eso que te aconsejo que prestes atención a este artículo, ya que los plugins de WordPress te aportarán muchas funcionalidades y posibilidades.
Si quieres saber mas sobre las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org no dudes de leer el articulo donde lo explica.
Índice
¿Qué son los Plugins de WordPress?
Los plugins de WordPress son complementos que terceras personas crean para ampliar las funcionalidades de nuestro CMS WordPress, las cuales no vienen integradas.
Voy a darte dos ejemplos con los que te vas a familiarizar más.
Cuando te compras un teléfono móvil, seguramente lo primero que has hecho fue encenderlo y ponerte a descargar Apps como WhatsApp, Facebook App, como muchas otras que existen, pues bien, esas App también son plugins.
Otro ejemplo sobre los plugins son las extensiones en el navegador. Como te habrás dado cuenta, hoy en día existe una gran variedad de extensiones para distintas funciones, como por ejemplo la extensión FIRESHOT que nos sirve para realizar pantallazos de nuestro navegador.
Los plugins tanto de WordPress como las extensiones o App son componentes de códigos que te sirven para ampliar tus funcionalidades.
Están programados en PHP y usan HTML, hojas de estilo CSS y JavaScript para la parte de interfaz de usuario.
¿Qué puedo hacer con los plugins de wordpress?
En realidad, la pregunta está mal formulada, la pregunta sería ¿que no puedo hacer con plugins?
Como te comente anteriormente, existe una gran cantidad de plugins los cuales te permiten realizar cosas en tu sitio web que nunca imaginarias.
¿alguna vez has pensado en transformar tu blog en una tienda online? pensarás que es imposible, pero no.
Los plugins de WordPress nos dan la posibilidad de realizar cosas que jamás habíamos pensado que se puede hacer con un plugin, sin necesidad muchas veces de llamar a un programador.
Una de las ventajas que tienen aquellas personas que desconocen sobre código, es que pueden contar con estos plugins, que según el caso, te sirven para modificar código tanto de tu WordPress, como también, de la base de datos.
A continuación te daré algunos ejemplos de lo que se puede llegar a hacer con los plugins de WordPress:
Crea un tienda Online con el plugin WooCommerce
Este plugin te servirá para crear una tienda online en tu sitio web, teniendo una interfaz estupenda y con miles de opciones sobre la gestión de venta, envíos, devoluciones, ect.

Este plugin te servirá para crear una tienda online en tu sitio web, teniendo una interfaz estupenda y con miles de opciones sobre la gestión de venta, envíos, devoluciones, ect.
Pon en orden el código de tu sitio web con Autoptimize
WordPress es un CMS de código abierto, el cual te da la posibilidad de modificar. Es por eso que es necesario que dicho código este limpio y ordenado para que nuestro sitio web funcione de forma rápida.

Si quieres saber mas sobre AUTOPTIMIZE no dudes en leer el articulo donde te explico su funcionamiento y como ponerlo en marcha
CORRIGE TUS ENLACES
Suele pasar que en artículos antiguos donde tenemos enlaces externos, estos dejan de funcionar debido a que haya sido eliminado o por cambio de url. Gracias a este plugin con unos sencillos pasos tendremos los enlaces en condiciones.

¿Dónde consigo los plugins de wordpress?
WordPress.org tiene en su página oficial un repositorio donde podrás encontrar la mayoría de los plugins que se utilizan.
Una de las ventajas que tiene la descarga de plugins de wordpress desde esta página, es que dicha web es un sitio de confianza, por lo cual no tendrás ningún problema de plugin engañoso.
También es verdad que nadie está libre de engaños, hace un tiempo atrás existió un plugin el cual tenía un código malicioso y que infectaba los sitios web donde se lo instalaba.
De todas formas, esto no suele pasar muy a menudo. Yo te recomiendo que las descargas las realices desde este sitio.
Conclusión
Lo que primero tenemos que dejar en claro es que si queremos utilizar cualquier plugin que sea de interés para nuestro sitio web, debemos utilizar WordPress.org.
Dicho esto, lo que queda es estar pendiente de lo que nosotros necesitamos para adaptar nuestro sitio web a lo que nosotros pretendemos, y para eso necesitamos de plugins.
Espero que este artículo sea de tu agrado, no dudes en comentar cualquier duda o bien dar más información respecto al tema en cuestión.
Nicolás Lozano

SEO2020.01.13¿Qué es el Linkbuilding?
Marketing Online2019.12.30¿Qué es el Dropshipping?
Marketing Online2019.11.25¿Qué es el Marketing de Contenidos?
Marketing Online2019.11.19Que es la analitica web