Seleccionar página

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Hoy toca hablar de un tema muy importante acerca del correcto funcionamiento de nuestro gestor de contenidos WordPress.

Como bien todos saben, WordPress es un gestor de contenido muy fácil de utilizar (una vez que está creado), el cual es muy intuitivo y eso permite que los usuarios puedan auto gestionarlo.

Todo bien hasta aquí, pero quiero contarte que no es lo mismo auto gestionar los artículos, paginas, contenidos, fotos y todo lo que tiene que ver con la edición, a saber realizar correctamente el mantenimiento de wordpress.

Al igual que un coche o una casa, WordPress necesita de un mantenimiento para que este funcione correctamente, así como también, para que este no pierda rendimiento.

Cuando hablamos de mantenimiento de WordPress nos estamos refiriendo a la parte técnica de nuestro gestor de contenido, y a todo lo que está insertado en el además de todo lo que lo rodea.

Es por esta razón, muy importante que leas este artículo si no tienes conocimientos técnicos sobre dicho gestor de contenidos.

A continuación te enumero una lista con los puntos a tener en cuenta a la hora de realizar el mantenimiento de WordPress. De esta manera conseguirás que tu sitio web funcione técnicamente correcto.

Mantenimiento de WordPress

 

 

8 puntos basicos para realizar el mantenimiento de wordpress

R

1. Realiza Copias de Seguridad de tu web

Seguramente si eres un habitual de leer mis post te habrás dado cuenta que soy de las personas que aconsejan siempre realizar copias de seguridad de tu sitio web.

Cuando realizamos el mantenimiento de wordpress también es necesario hacerlo, ya que nos encontramos en un momento de cambios y optimización de la parte técnica de WordPress.

Realizar copias de seguridad de nuestro sitio web nos dará la tranquilidad de trabajar en nuestro mantenimiento de wordpress sabiendo que si cometemos algún error o nuestro sitio web falla debido a nuestros cambios podrás restaurarlo de forma rápida.

Si quieres saber cómo realizar una copia de seguridad, puedes leer mi artículo sobre COPIAS DE SEGURIDAD DE WORDPRESS, en el cual te explico paso a paso como realizarlas.

R

2.Mantén Actualizado WordPress

Las actualizaciones de nuestro gestor de contenidos WordPress son tan importantes como realizar copias de seguridad de nuestro sitio web.

Mantener WordPress actualizado es muy importante ya que dichas actualizaciones no solo contienen nuevas funcionalidades de dicho gestor de contenido, sino también, estas actualizaciones traen mejoras sobre seguridad y estabilidad.

WordPress nos da la facilidad de saber cuándo existe una nueva actualización, ya sea mediante un correo electrónico o bien cuando entremos en nuestro BackEnd, nos aparecerá en la barra de administración un circulo en APARIENCIA, donde nos indicará cuales son las actualizaciones disponibles.

Muchas empresas de hosting (en mi caso SiteGround) te envían un correo electrónico al email que figura en tu wordpress avisándote de que existe una nueva versión de WordPress o que el mismo ya fue actualizado.

TE RECOMIENDO QUE NUNCA USES THEMES PIRATAS, YA QUE ESTOS AL ACTUALIZAR WORDPRESS PUEDEN CREARTE PROBLEMAS.

Si quieres saber que es un BackEnd lee el siguiente artículo donde explico

 ¿Qué es un Backend y un Frontend?

R

3. Mantén actualizado tus plugins y theme

Al igual que las actualizaciones de WordPress, es importante tener los plugins y theme actualizados, ya que los mismos son un componente de WordPress.

Tanto los plugins como los themes que tenemos instalados en nuestro WordPress tienen actualizaciones, las cuales se realizan para mejorar dichos componentes, como también, para tapar cualquier agujero que puedan contener con respecto a la seguridad de nuestro sitio.

Estas actualizaciones también se podrán ver en nuestro panel de administración de WordPress.

Las actualizaciones de por si aparecerán en Inicio->Actualizaciones, pero en el caso de los plugins no solo aparecerán ahí, sino que también aparecerán en el menú en PLUGINS.

Es muy importante que sepas que muchas veces tanto los plugins como los themes que utilizamos puede que no sean compatibles con la última versión de WordPress.

En dicho caso deberás restaurar tu WordPress con la copia de seguridad que te aconseje que hagas desde el principio y luego averigües que es lo que está produciendo el error.

R

4. Actualiza tus contraseñas

Sea cual sea el tráfico que tenga un sitio web siempre están en continuos ataques de hackers, es así, no creas que porque tu sitio tiene un tráfico de usuario pequeño no vas a recibir ataques.

Es por eso, que es muy aconsejable que modifiques las contraseñas de todo tu entorno web para que este esté más protegido.

Cuando hablo de modificar las contraseñas no solo me estoy dirigiendo a las de WordPress sino también que es necesario que modifiques las contraseñas de tu base de datos, FTP y tu Cpanel (si es que lo tienes).

Debo aclararte que no es necesario que estés todas las semanas cambiando dichas contraseñas, pero si te recomiendo que lo hagas cada tres meses.

Te aconsejo que en el momento de crear una contraseña, la misma debe de ser bastante compleja, y que no la repitas en otros web o portales.

R

5. Busca y corrige enlaces rotos

Este es un punto a tener en cuenta a la hora de hacer el mantenimiento de wordpress, ya que no solo lo tendremos en cuenta para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, sino también para tener un buen SEO, para que la usabilidad de nuestros usuarios sea la mejor y para que nuestra autoridad online sea la mejor.

Cuando hablamos de enlaces rotos nos estamos refiriendo a esa página en blanco que nos aparece con una nota que dice “ERROR 404”, una página que a ninguno de nosotros nos gusta.

Pues bien, estos errores 404 aparecen cuando el contenido que nosotros re direccionamos desde nuestro sitio web ya no existe, o bien, el propietario de ese enlace ya lo haya eliminado de su sitio web.

Otra opción que por más simple que parezca suele pasar muy a menudo, es que en el momento de copiar un enlace se hace de forma errónea, y además no se hacen la comprobación correspondiente.

Por suerte hoy en día existen una cantidad de plugins importantes para solucionar dicho problema. Como también existe la herramienta de Google llamada Google Search Control donde podrás controlar todos los enlaces de tu sitio web.

En mi caso en particular utilizo el plugin Broken Link Cheker, es un plugin de fácil instalación y muy intuitivo.  Este plugin realiza la comprobación de todas tus entradas, paginas, comentarios en busca de enlaces rotos, si los encuentra el mismo te enviará un e-mail avisándote de dicho problema.

Si quieres saber más sobre los enlaces que contiene tu sitio web, no dudes en leer mi artículo sobre

Link Profile o Perfil de enlaces.

R

6. Elimina el Spam

El spam  que recibe nuestro sitio web no solo llena de comentarios basura nuestros artículos, también terminan en nuestra base de datos.

Es por eso que te recomiendo que utilices un plugin para tener controlado dicho spam.

En mi caso utilizo AKISMET, un plugin que simplemente instalándolo en tu WordPress te ayudará mucho a la hora de combatir dicho problema.

R

7. Mantén limpia tu base de datos

Cuando realizamos el mantenimiento de wordpress es muy importante limpiar nuestra base de datos.

Como ya sabemos, en nuestra base de datos va a parar casi toda la información que se gestiona con nuestro gestor de contenido, por ejemplo revisiones de entradas, comentarios eliminados o spam, plugins o themes que ya no utilizamos.

Por más que tengas el mejor hosting del mundo el cual te garantiza que tu base de datos tiene mucha capacidad y que va a mil por hora, con el paso del tiempo esta base de datos se va llenando de información innecesaria, lo que produce que el rendimiento de la misma comienza a desmejorar.

Por suerte existe una gran cantidad de plugins que nos ayudaran a mantener nuestra base de datos optimizada para que funcione correctamente.

Yo te aconsejo que utilices el plugins Autoptimize que no solo te ayudará a tener tu base de datos optimizada, sino que también tiene otras funcionalidades que harán que tu sitio web funcione mejor.

Si quieres saber más sobre Autoptimize no dudes en leer el artículo sobre todas sus funcionalidades.

R

8. Prueba tus formularios

Sea cual sea tu sitio web, siempre este tendrá un formulario de contacto, con el cual podrás entablar un contacto con tus usuarios o clientes.

Es por eso que es necesario que dichos formularios funcionen correctamente para que dicho contacto no se pierda.

Pues bien, una de las tareas al realizar el manteamiento de wordpress es verificar que estos funcionen correctamente.

Infografia sobre Mantenimiento de WordPress

Conclusión

Realizar el mantenimiento de wordpress es tan importante como tener actualizado tu sitio web con contenido diario.

En este artículo intenté tocar algunos de los puntos más importantes para realizar el mantenimiento de wordpress. Pero deberás saber que este trabajo no es para nada fácil, ya que estamos hablando de la parte técnica de wordpress, lo cual siempre es más compleja que la parte de desarrollo.

Pero como todos saben, existen empresas que realizan el trabajo de mantenimiento de wordpress, las cuales se encargarán de tener tu sitio web a la perfección.

Espero que este artículo sea de tu agrado, no dudes en comentar cualquier duda o bien dar más información respecto al tema en cuestión.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This