Seleccionar página

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

La landing page es una herramienta que se utiliza muy frecuentemente en el marketing online para conseguir los objetivos que cada uno se plantea con su plan de marketing.

Sin duda, esta es una herramienta muy eficaz, siempre y cuando sigas los consejos que te voy a dar en este artículo.

Ten en cuenta que los consejos que te voy a dar son los básicos o generales para la creación de una landing page, recuerda que tú siempre debes realizar tu estrategia acorde a tus usuarios.

¿Qué es una Landing Page?

 

Una Landing Page o Página de Aterrizaje, es una página de nuestro sitio web, la cual está creada para un único propósito.

Los propósitos de crear una landing page pueden ser varios, pero los propósitos más frecuentes con las que se crean son para captar nuevos leads, o para realizar una venta directa de un producto en concreto.

Estas landing page o páginas de aterrizaje no suelen tener escapatoria, ya que solamente están creadas para llegar a un público objetivo, y con la intención de convertir ese objetivo en realidad.

El objetivo principal de una landing page es que el usuario nunca abandone esta página, de esta manera se intentará que el usuario concrete nuestro objetivo. Para ello deber de tener una estructura muy clara  para evitar el abandono del sitio del usuario.

¿Qué debe contener una Landing Page?

Es fundamental que una landing page tenga una estructura perfecta, la cual atraiga al usuario y que por ningún motivo el usuario abandone la misma.

A continuación te indicaré cuales son los elementos que no pueden faltar en tu landing page, para que la misma sea un éxito.

R

Título

El título en una landing page es de lo más importante, ya que es lo primero que van a leer los usuarios.
Es por eso que deberás de analizar bien el título al momento de crearlo, y sobre todo te aconsejo que escribas varios títulos y luego elijas uno.
El titulo debe de ser muy atractivo y claro a la vez, el mismo debe de contener un lenguaje acorde a la temática y sobre todas las cosas que se note que está escrito por ti.
Te recomiendo que al escribir el título lo hagas en singular, que vaya directo a un usuario y no hables en plural. Es muy importante que el titulo tenga un tamaño diferente al resto del texto, pero tampoco abusando del mismo.

R

Contenido

El contenido de una landing page deberás de currártelo muy bien, ya que aquí vas a ir consiguiendo el por qué tu usuario se fideliza contigo.
Es muy importante que al crear el contenido lo hagas pensando en los beneficios que va a tener este usuario si opta por obtener dicho producto.
Te aconsejo que realices una lista con los beneficios que va a darle el producto al usuario y no escribir una lista de lo bueno que es el producto. De esta manera estas personalizando más el objetivo.
Resalta en negrita los beneficios que les dará tu producto a los usuarios.

R

Llamada a la acción y Formularios

Si hay algo que no puede faltar en una landing page es una CTA (llamada a la acción) la cual lleve al usuario a rellenar un formulario, ya que de esta manera le daremos la opción al usuario de concretar nuestro objetivo.
Si en tu landing page integras un formulario de contacto, te recomiendo que el usuario no tenga que ingresar muchos datos, ya que si al mismo le pedimos mucho lo más probable es que abandone nuestra landing page.
El CTA o llamada a la acción, procura que tenga los mismos colores que tu sitio web, así como también que el texto que contiene el botón sea grande, claro y que sea atractivo e irresistible para que el usuario deje sus datos.

R

Multimedia

En una landing page también es importante que haya contenido multimedia, ya sea una foto o un video corto en este caso.
El contenido multimedia deberá de tener una muy buena calidad, ya que el mismo es lo primero que le entrará por los ojos al usuario.
Intenta siempre que si en tu landing page hay fotos, que las mismas estén relacionadas con el producto de la misma, así como también, que la misma esté relacionada con el mensaje y el tono que utilizas.
También es recomendable que en una landing page tenga un video, pero al igual que las fotos debe de contener las mismas características. El video no deberá ser muy extenso, sino más bien corto y conciso.
Testimonios
Los testimonios son importante, ya que le dará mucha más confianza al producto por el cual está intentando captar al usuario.
Es por eso, que te recomiendo que si llegas a poner algún testimonio lo hagas al final, ya que con dicho elemento terminarías de convencer al usuario en hacer clic en tu CTA. Sería como la guinda del postre.

¿Qué evitar en una Landing Page?

 

El objetivo principal de una landing page es conseguir el objetivo que uno se ha propuesto, ya sea una suscripción o una venta, pero para que esto se produzca hay que evitar de todas maneras que los usuarios abandonen esta página.

Como ya te explique anteriormente los elementos necesarios para que tus usuarios no la abandonen, ahora te explicaré que elementos no tiene que tener tu landing page para que ellos se distraigan y no terminen de conseguir nuestro objetivo.

A continuación te explicaré dos de los elementos más importantes que no debe de tener una landing page.

Q

Menú

Evita agregar el menú de navegación a tu landing page, ya que de esta manera le estás dando al usuario la opción de seguir navegando dentro de tu web, sin concretar el objetivo.

Q

Enlaces

Si bien es cierto que es bueno que un sitio web tengo un buen enlazado interno, en este caso te recomiendo que lo evites, ya que esto va a producir que tu usuario deje en segundo plano tu landing page.

¿Cómo crear una Landing Page?

 

Existe una gran variedad de plugin para la creación de landing page, así como también debes saber que WordPress te da la posibilidad de crear sin necesidad de plugins.

I

Beaver Builder

I

WordPress Landing Pages

I

Ultimate Landing Page and Coming Soon Page

I

Parallax Gravity

I

LeadPages

I

Unbounce

I

Optimizepress

Conclusión

Intenta siempre crea un plan adecuado a para lograr los objetivos que quieres conseguir, no sirve de nada copiar una estrategia exitosa, si tus leads o objetivos no son los mismos.

Espero que este artículo sea de tu agrado, no dudes en comentar cualquier duda o bien dar más información respecto al tema en cuestión.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This