Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/blocks.php on line 801
Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417
Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489
Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/blocks.php on line 801
Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417
Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489
En este artículo te explicaré porque son tan importantes los formularios de contacto en una web, así como también los distintos plugins que existen para la creación de los formularios de contacto para wordpress.
Índice
Formularios de Contacto – WordPress
Formularios de contacto -¿Para qué sirven?
Los formularios de contacto son la forma en la que tú y los visitantes de tu sitio web estableceréis una forma de comunicación, es por eso, que es imprescindible que todo sitio web contenga un formulario de contacto.
Formularios de contacto – Plugins
Como ya te expliqué en el artículo que habla sobre los plugins de WordPress, existen una gran variedad de plugins para crear formularios de contactos. Muchos de estos plugins son gratuitos y otros son de pago.
A continuación detallo paso a paso como instalar y crear formularios de contactos con dos plugins que son los más conocidos y a la misma vez son los más utilizados por la comunidad WordPress.
Si quieres saber como se instalan los plugins en WordPress no dudes en visitar este articulo, donde te lo enseño paso a paso.
Contact Form 7
Este plugin que te permite crear formularios de contacto, es el más descargado del repositorio de plugins de WordPress, por lo cual, ya nos dará una cierta tranquilidad sobre su fiabilidad y facilidad de creación.
A continuación te enseñaré paso a paso como crear un formulario de contacto con Contact Form 7.
Una vez descargado el plugin e instalado en tu WordPress ya puedes comenzar a crear un Formulario de contacto.

Iremos a nuestro panel y posaremos nuestro ratón sobre CONTACTO - Añadir Nuevo Formulario.

Ya una vez dentro nos aparecerá un formulario de contacto básico. Es importante introducir el nombre del formulario a crear para tenerlo bien distinguido por si en algún momento creamos otro para darle otra utilidad. Aquí mismo podrás agregar las etiquetas que quieras, además de modificar los nombres de las mismas para que aparezcan en tu sitio a tu gusto.

Correo Electrónico.
Aquí podrás configurar todo sobre la recepción de los correos que te envíen mediante este formulario de contacto. Te recomiendo que prestes mucha atención a la hora de ingresar los datos para que no exista ningún problema de recepción de mensajes.

Mensajes
Cuando los usuarios te envíen un mensaje mediante el formulario de contacto, recibirán un mensaje si el mensaje fue enviado correctamente o si existió algún fallo en el envío. En esta pestaña tendrás la posibilidad de personalizar todos los mensajes.
Ajustes Adicionales
Aquí podrás ingresar ajustes de estilo para personalizar tu formulario de contacto a tu gusto. Existen varios códigos que te permiten personalizarlo, como por ejemplo los usuarios que hayan iniciado sesión puedan enviar su formulario de contacto.

Formularios de contacto – Integración
Una vez que ya hayas creado el formulario de contacto y esté a tu gusto, deberás copiar el shortcode que te proporciona el mismo y pegarlo en la página donde quieras que aparezca, después haz clic en PUBLICAR.
Si por alguna razón no encuentras ese shortcode, no te preocupes, en la siguiente imagen verás donde lo podrás encontrar.

WPFORMS
Este plugin, es el segundo más descargado para realizar formularios de contactos en WordPress, también es muy fácil de utilizar e intuitivo.
A comparación del plugin anterior, WpForm tiene muchos más addons, pero claro son de pago, por lo cual la versión gratuita es un poco escasa si necesitas ir mucho más allá que con un simple formulario de contacto.
De todos modos te aconsejo que lo utilices ya que con la cantidad de descargas que tiene demuestra lo fiable que es.
A continuación te demostraré lo fácil que es la creación de un formulario de contacto con WpForm.
Una vez descargado el plugin e instalado en tu WordPress, ya puedes comenzar a crear un Formulario de contacto.

»Iremos

SETUP
Desde aquí comenzarás a ponerle el nombre al formulario de contacto que vas a crear así como también el tipo de formulario a crear.

FIELDS
Desde aquí comenzarás a ponerle el nombre al formulario de contacto que vas a crear así como también el tipo de formulario a crear.

FIELD OPTIONS
Desde esta ventana podrás modificar el nombre de las etiquetas, así como también agregarle una descripción, cambiarle el formato o agregarle la casilla que ese campo es requerido para poder enviar el formulario de contacto.

SETTINGS
En este apartado de ajustes comenzarás a ajustar todo lo que refiere al formulario de contacto.

Podrás modificar desde el nombre del formulario, así como también el nombre que llevará el botón para enviar el mismo, hasta el mensaje que llevará ese mismo botón hasta enviar el mensaje.
NOTIFICATIONS
Desde aquí podrás configurar todo lo relacionado a que correo electrónico van a llegar esos formularios de contacto, así como también con qué cuerpo de mensaje lo vas a recibir.
CONFIRMATION
Desde aquí podrás configurar el mensaje que recibirán si se ha enviado correctamente el formulario de contacto.
Formularios de contacto – Integración
La forma de integrar el formulario de contacto creado con WpForms, es igual que con el plugin anterior. Solo deberás copiar el shortcode que te entrega al terminar la creación del formulario de contacto y pegarlo en la página o entrada que tú quieras.

Formulario de contacto con reCaptcha
Es muy importante que sepas que cuando vayas a crear un formulario de contacto le agregues la etiqueta de reCaptcha, ya que esto te ayudará a evitar los continuos mensajes de SPAM.
Este sistema de verificación de que el mensaje que se está enviando no es SPAM es muy fácil de implementar y muy útil, ya que de esta manera estaremos evitando continuos mensajes basura.
Si quieres integrar esta etiqueta deberás ir a la siguiente URL google.com/recaptcha e iniciar sesión con tu cuenta de gmail.

Una vez dentro te solicitará una etiqueta (nombre del formulario de contacto), el sitio web donde aparecerá y un correo electrónico.
Automáticamente te dará dos contraseñas Clave del Sitio y Clave Secreta, las cuales las tendrás que introducir en tu formulario de contacto.



Pues bien, una vez que hayas realizado estas acciones tu reCaptcha estará activado.
CONCLUSION
Es muy importante que tu sitio web contenga un formulario de contacto para que exista una comunicación entre tú y tus usuarios, es por eso, que es muy importante que en el mismo funcione correctamente, y que a menudo compruebes su correcto funcionamiento, ya que si por alguna razón este contiene algún fallo, esa comunicación entre tú y tus usuarios se perderá.
Desde mi punto de vista no sé si es tan importante en este caso el tema de diseño o apariencia, sino más las etiquetas que implementemos en el mismo, además de la integración del reCaptcha para evitar SPAM.
Espero que este artículo sea de tu agrado, no dudes en comentar cualquier duda o bien dar más información respecto al tema en cuestión.
Nicolás Lozano

SEO2020.01.13¿Qué es el Linkbuilding?
Marketing Online2019.12.30¿Qué es el Dropshipping?
Marketing Online2019.11.25¿Qué es el Marketing de Contenidos?
Marketing Online2019.11.19Que es la analitica web
Me viene de fábula, justo estaba pensando en cambiar los formularios. De wp-forms (que utilizo) me encanta la simplicidad para ‘conectar con mailchimp. Contac form 7 lo utilicé un tiempo y no recuerdo por qué lo cambié por Pirate forms, seguramente regrese. Un gran olvidado -para mí- es Caldera Forms, que además de ser muy ligero te permite incluir infinidad de tablas (por ejemplo para presupuestos).
Muchas gracias por la aportación.
Hola virginia, ante todo quiero agradecerte por tomarte el tiempo en comentar, dar tu punto de vista y experiencia. Realmente no existe un plugin que junte todas las funcionalidad que los usuarios necesitan, pero si es verdad que los mas populares lo son, por su fácil uso y grandes funcionalidades. Por lo general yo intento utilizar plugins ligeros y que no me ralenticen el sitio web.
Un saludo.