Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417
Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489
Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417
Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489
Como ya les he explicado en el artículo sobre Entradas de WordPress, éstas son muy importantes para un sitio web, pero también hay que tener en cuenta varios factores en el momento de crear una Entrada.
En este artículo te explicaré cuales son los factores a tener muy en cuenta en el momento de crear una Entrada, para que esta entrada tenga éxito.
Ten en cuenta que una entrada comienza desde el Titulo hasta una etiqueta que te facilitará la búsqueda de contenido dentro de un sitio web.
Índice
Los Factores más importantes para una entradas de WordPress
TÍTULO
Quizás este sea el punto de partida del éxito en un artículo. Desde el título podrás conseguir llamar la atención de tus usuarios y hacer que ellos se interesen y entren a leer tu artículo.
El titulo debe ser descriptivo, debe de llamar la atención y sobre todas las cosas debe de ser claro. De esta manera no le daremos tiempo a dudar a nuestro usuario y él mismo se desprenderá de dudas.
Otro punto a tener en cuenta sobre el título de un artículo es que el mismo debe de tener una dimensión adecuada, para que este, aparezca de forma correcta en los resultados de búsquedas.
LONGITUD DE PALABRAS DEL ARTÍCULO
Si ustedes se habrán dado cuenta con el pasar de los años cada vez debemos escribir más, según muchos artículos que se leen por ahí.
Cuando comencé con todo esto de WordPress y a escribir artículos, leía en muchos artículos que las dimensiones de palabras que debía tener un artículo eran de unas 300 palabras. También decían que para que Google tome en cuenta el contenido de texto no podría ser menos que esa cantidad.
Hoy en día hay muchos artículos que dicen que los mismos deben de tener una longitud de 1000 palabras, así como también utilizar sinónimos y palabras relacionadas.
Por otro lado, existe un plugin llamado Yoast SEO el cual te marca ciertos tipos de parámetros a tener en cuenta en el momento de realizar el SEO de un artículo, y este mismo, te sugiere que el artículo a posicionar debe de tener una longitud mínima de 300 palabras.
Ahora bien, desde mi punto de vista los artículos deben de tener la longitud correspondiente sobre lo que uno está escribiendo. Con esto quiero decir, que si vas a escribir un artículo de como hervir un huevo, no es necesario que tenga una longitud de 1000 palabras, sino la necesaria para que el usuario entienda como se hierve un huevo.
A lo que iba, el contenido debe ser rico en información, que esté bien explicado y desarrollado, que no tenga faltas de ortografía, y lo más importante, que la gente entienda lo que le quieres explicar.
ENLACES INTERNOS
Si hay algo claro que todos los que tenemos un sitio web o un blog, es que nuestros usuarios no se vayan, queremos que estén mucho tiempo recorriendo nuestro sitio, y a la vez que vuelvan.
Es por eso, que es muy importante que, al crear un artículo, en el mismo incluyamos otros artículos que están dentro de nuestro sitio web, ya que les estaremos aportando más valor e información a nuestro usuario.
Por ejemplo, como podrán ver aquí voy a enlazar un artículo de mi blog que se llama ANCHOR TEXT, que es justamente de lo que estamos hablando en este momento, la forma técnica de realizar los enlaces internos de un artículo.
ENLACES EXTERNOS
No solo es importante tener enlaces internos en nuestros artículos, sino también, es importante tener enlaces externos (hacia otras webs).
Si piensas que por poner un enlace externo le estás dando más autoridad a otro sitio web, estás equivocado en la forma de la que estás pensando.
Realizando este tipo de enlaces lo que estás haciendo es darle más credibilidad al tema del cual estás hablando. O en otro caso seria, cuando tú no estás muy al tanto de un tema, y solamente te estas refiriendo, puedes enlazarlo hacia un artículo de alguien que tiene más conocimientos que tu sobre el tema.
Por lo cual, te aconsejo que enlaces con otros sitios web, ya después uno podrá decidir si poner los enlaces en FOLLOW o NOFOLLOW.
CATEGORIA
Si hay algo que debe de tener un sitio web, es orden, y las CATEGORIAS es algo que nos facilita realizar esta tarea.
Cuando escribimos un artículo, es necesario ponerle una categoría, ya que esta, nos ayudará a ordenar nuestros artículos.
Como podrás imaginar en mi caso este blog tiene varias categorías, la cuales muchas están relacionadas, pero son independientes en su totalidad.
En el caso del artículo de hoy, este se encontrará en la categoría WORDPRESS, ya que en el estamos hablando sobre el gestor de contenidos, no sobre algo externo.
Es muy importante que tengas en cuenta que cada artículo tenga una sola categoría, ya que si lo insertas en más de una, se considerara contenido duplicado.
ETIQUETAS
Las etiquetas son igual de importantes que las categorías.
Como ya te expliqué en el artículo ETIQUETAS DE WORDPRESS, éstas te ayudarán a tener mejor definidos los artículos, los cuales, contendrán una palabra que relacione al artículo.
Aparte son muy importantes, ya que, si tu blog tiene un buscador interno, con las etiquetas la búsqueda será mucho más fácil.
No olvides que tanto las ETIQUETAS y las CATEGORIAS harán que tus artículos estén mucho más optimizados.
MULTIMEDIA
Me refiero a archivos multimedia a fotos, videos, GIf, Podcast, ect.
Muchas veces nos ponemos a escribir sin parar y a la vez estamos explicando algo que muchas veces por más bien desarrollado que esté, necesitamos de archivos multimedia.
Como podrán ver en otros artículos míos, cuando me toca escribir sobre artículos de configuración o creación suelo poner fotos de todos los pasos correspondientes para realizar dicha operación. De esta manera el usuario que está leyendo, o siguiendo esos pasos para realizar esa operación, ve que esta por el camino correcto.
Otro tipo de archivo multimedia que se está utilizando es la grabación de vídeos, los cuales son subidos a la plataforma de Youtube o VIMEO, y pueden insertarse en el artículo en cuestión para que el usuario lo vea en otro formato.
IMAGEN DESTACADA
¡Dicen que una imagen vale más que mil palabras, nunca mejor dicho!
La imagen destacada del artículo seria como el escaparate o vitrina del mismo, es por eso, que deberás de ser creativo.
Te aconsejo que, al crear la imagen destacada, no utilices fotos de terceros o que la foto esté ya muy vista. Intenta siempre ser original y sobre todo tú mismo.
INFOGRAFIA
CONCLUSIÓN
Para mi punto de vista estos factores son muy importantes a la hora de desarrollar un artículo, quizás existan otros, pero creo que estos son los pilares principales.
Espero que este articulo haya sido de tu interés y que a la vez, te sirva para ir corrigiendo errores que todos cometemos a medida que vamos aprendiendo.
Y como siempre digo, COMENTA, ya sea por alguna duda, o alguna diferencia que tengas con lo que he escrito. Todo es bienvenido.
Nicolás Lozano

SEO2020.01.13¿Qué es el Linkbuilding?
Marketing Online2019.12.30¿Qué es el Dropshipping?
Marketing Online2019.11.25¿Qué es el Marketing de Contenidos?
Marketing Online2019.11.19Que es la analitica web
Muchísimas gracias por la información. Madre mía, lo único que tengo bien es «escribir con el número de palabras que me parece oportuno».
Me lo guardo en marcadores como importante, a ver si voy arreglando el desaguisado.
Un saludo y gracias de nuevo.
Muchas gracias a ti!!!