Seleccionar página

Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/blocks.php on line 801

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/blocks.php on line 801

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Comenzamos una nueva sección en nuestro blog, que será Entrevistas. En esta nueva sección podrás encontrar entrevistas que realice a distintos colegas de profesión, en la cual compartimos un punto en común que es la creación de páginas web con el gestor de contenidos más utilizado en el mundo WordPress.

En el artículo de hoy tendremos con el agrado de conocer a un programador y diseñador web que tiene residencia en Argentina. Su nombre es Mauro Garcia y lleva bastante tiempo en el mundo de la programación, como así también en el diseño web.

Vamos a ello!!!

Índice

Entrevista a Mauro Garcia Diseñador Web

Cuéntanos un poco de ti. ¿Donde vives- Aficiones- estudios?

Mi nombre es Mauro Garcia, soy Argentino y Con 26 años de edad, vivo, estudio y trabajo en la Ciudad de Buenos Aires. Sistemas de información de las organizaciones es el nombre de la carrera que elegí estudiar, se dicta en la facultad de economía perteneciente a la Universidad de Buenos Aires (UBA). Si bien hace poco tiempo ingresé a la carrera, me encuentro estudiando y trabajando en el rubro informático desde que tengo apenas 16 años, cuando comencé a hacer la tecnicatura en informática. Actualmente, me encuentro trabajando en Unión Informática (sindicato de informáticos de Argentina) como desarrollador de plataformas y servicios web.

¿Cuáles son tus puntos fuertes?

Desde que comencé a estudiar programación, me encontré que los desafíos se presentan en todo momento. Nos tienen horas, días y hasta meses, pero a pesar de eso, siempre nos salimos con la nuestra. Terminamos logrando lo que buscábamos. Ese producto tiene mejor sabor después de haber analizado cada posibilidad y programado cada linea.

Es importante que cada desafío que se nos presente, no nos ciegue. En este oficio de la programación como en todos los trabajos del sector informático, el que se resigna, pierde y aprende quien experimenta. Creo que ser consciente de esto es algo que aprendí durante estos años y puedo decir que es uno mis fuertes.

¿Cómo empezaste en este mundo?

Comencé realizando cosas muy simples hasta que logré incorporar los conceptos y obtener el conocimiento necesario para encargarme de todo lo que implica un sitio web. En un principio usaba Joomla pero al descubrir WordPress me di cuenta el potencial que tenía y toda la documentación que existe para poder desarrollar sobre el CMS.

¿Por qué eliges WordPress?

En un principio usaba Joomla pero al descubrir WordPress me di cuenta el potencial que tenía y toda la documentación que existe para poder desarrollar sobre el CMS.

¿En qué crees que debe mejorar WordPress?

En estas últimas semanas, nos encontramos varios problemas en la seguridad de los sitios. Problemas con ataques de fuerza bruta, inyección sql y otras formas de ataques que recibimos. No nos afectó para nada, ya que hicimos todo lo necesario, pero creo que WordPress debería mejorar en este sentido.

¿Qué plugins utilizas de forma habitual en tus proyectos?

Utilizamos plugins de seguridad para evitar estos ataques, además de otros que nos acompañan en casi todos los proyectos como el visual composser para generar un entorno visual a los administradores de los sitios, revolution slider, woocommerce, w3 total cache y yoast seo para trabajar el posicionamiento de las paginas y las notas.

Cuéntanos sobre tu mejor proyecto

Logramos un buen producto para el ecommerce de Yakka (https://yakka.com.ar) con estos plugins que mencionaba, además del trabajo de marketing digital que realiza la empresa. En este momento estamos desarrollando un diseñador de camisetas deportivas para que los usuarios puedan personalizar los colores, agregar nombres y números a las remeras.

¿Qué plazos utilizas para los proyectos?

Siempre que trabajamos en un proyecto tenemos en cuenta la necesidad de los clientes pero sabemos que no podemos postergar calidad por fecha de entrega en el producto final, es por eso que priorizamos esta cláusula en los contratos y nuestros clientes lo aceptan sin problemas.

¿Qué piensas sobre el poco conocimiento de la gente sobre la importancia de una página web?

Hoy en día es prácticamente imposible realizar campañas de marketing o de brading sin tener presencia en la web, así tengas un emprendimiento pequeño. En nuestro país las estadísticas son sorprendentes: El 82% de los usuarios de smartphones dicen que consultan sus teléfonos por compras que están a punto de hacer en una tienda. Esto nos obliga a pensar que sin presencia en la web, difícilmente logremos cumplir con nuestros objetivos comerciales o institucionales.

Facebook
Google+
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This