Seleccionar página

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Por más que compartan el nombre de WordPress y su apariencia, son dos cosas diferentes a los que respecta este tipo de servicio o producto.

Intentaré explicarte qué es cada uno, cuáles son sus ventajas y desventajas, así como también tendrás mi punto de vista en el momento de elegir para realizar un proyecto.

DIFERENCIAS ENTRE WORDPRESS.COM Y WORDPRESS.ORG

 

 

¿Qué es WordPress.com?

WordPress.com es una plataforma que nos permite crear un blog, usando WordPress, la cual te ofrece el dominio y el alojamiento de forma gratuita. Solo necesitas registrarte y comenzar a desarrollar tu blog.

La plataforma WordPress.com te da la posibilidad de contratar planes para poder tener un dominio personalizado o más espacio (Gb) en tu sitio, entre otros.

Esta plataforma es propiedad de la empresa “Automattic”, cuyo creador se llama Matt Mullengweg.

Sería algo similar a lo que 1&1 o Wix, pero de forma gratuita, aunque en realidad, también tiene sus limitaciones.

Ventajas WordPress.com

R

Gratuito

R

Fácil instalación

R

Actualizaciones Automáticas

R

Hosting en WordPress.com (limitado)

R

Copias de seguridad automáticas

R

Documentación

Desventajas WordPress.com

Q

Los dominios terminan en wordpress.com (http://tu-nombre.wordpress.com)

Q

No se puede instalar cualquier plugins

Q

Themes limitados

Q

No puedes modificar código

Q

No se puede introducir publicidad para monitorizar tu sitio web.

¿Qué es WordPress.org?

 

WordPress.org es un CMS (gestor de contenidos) de código abierto y descarga gratuita, el cual puede ser instalado en cualquier servidor adaptado.

Este CMS al ser de código abierto tiene muchas más ventajas que WordPress.com, ya que podrás modificar todo lo que quieras, además de poder instalar tantos plugins como quieras.

Ventajas WordPress.org

R

Instalar cualquier Theme y Plugin.

R

Código abierto

R

Instalar en cualquier Hosting o Servidor Remoto.

R

Insertar publicidad

R

Documentación

R

Analítica Web.

R

Optimizable

R

Contenido propio.

Desventajas WordPress.org

Q

Debes contratar un servicio de Hosting.

Q

Debes comprar el dominio.

¿Cuál es mejor WordPress.com o WordPress.org?

No se trata de cual es mejor o cual es peor, si bien los dos los utilizaríamos con el mismo fin, la cuestión es saber cuál se adaptaría mejor a tu proyecto.

Es por eso, que es bueno saber las diferencias, ya que, en el momento de comenzar un proyecto sabremos cual elegir y hasta donde podremos llegar con nuestra elección.

Blog Profesional ¿con WordPress.com o WordPress.org?

Sin duda alguna, deberás elegir WordPress.org. Si bien ya sabes las ventajas y desventajas que tiene, para este tipo de proyectos lo mejor es no tener limitaciones de ningún tipo, ya sea de descarga, como de modificación del código.

Además, lo que te permite WordPress.org es ir agrandando el proyecto que estas realizando, ya sea de pasar de un blog a tener una página corporativa, o simplemente ir agregando tantas cosas puedas.

Otra de las ventajas que tiene WordPress.org es que al ser de código abierto y tener libres descargas, podrás optimizar tu sitio web, algo que hoy en día es muy importante para que tu sitio web funcione rápido y correctamente.

Si estás pensando en un proyecto importante, sabrás que es muy importante la analítica de un sitio web, es por eso que con WordPress.org podrás medir todo lo que necesites para aumentar las visitas de tu sitio web.

¿Para qué usar WordPress.com?

Para mi punto de vista, WordPress.com puede ser utilizado para todas aquellas personas que en algún momento quiera comenzar un BLOG, ya sea por ocio o hobby, pero siempre teniendo en claro las limitaciones que contiene dicho producto en su versión gratuita.

Otra opción para la que te puede servir utilizar WordPress.com es si en algún momento necesitas crear un blog por un tiempo determinado y para un determinado público.

Mi experiencia personal con WordPress.com fue pasajera, ya que lo utilice hace varios años atrás al realizar un curso de WordPress. Realmente me sirvió para familiarizarme con lo que es el entorno WordPress.

Pero siempre ten en cuenta que vas a estar limitado y que cuando quieras pasar de WordPress.com a WordPress.org deberás realizar un trabajo de migración que te llevará mucho tiempo y muchísimo trabajo, por lo cual, te recomiendo que pienses dos veces antes hacer una elección.

Conclusión

Desde mi punto de vista, tanto WordPress.com como WordPress.org son útiles, si bien es cierto que uno tiene más limitaciones que otro, con cualquiera de los dos podrás comenzar un proyecto.

A título personal, utilizo WordPress.org ya que son más las ventajas, y sobre todas las cosas, me da la posibilidad de modificar código, algo que es muy importante en el momento de personalizar y optimizar un sitio web.

Si utilizas WordPress.org, tendrás que contratar un Hosting que cumpla con las necesidades de WordPress, además de adquirir un dominio.

Espero que este artículo te haya aclarado las dudas sobre WordPress.com y WordPress.org, ya que muchas veces generalizamos y en este caso, son dos cosas totalmente distintas.

No olvides de comentar cualquier duda o diferencia que tengas con lo escrito. Este blog también está abierto a todo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This