Seleccionar página

Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/blocks.php on line 801

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/blocks.php on line 801

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Ya desde hace varios años muchas personas trabajan desde casa, debido a que las nuevas tecnologías y trabajos nos permiten realizar nuestras tareas laborales sin necesidad de ir a la oficina todos los días.

Es por eso, que en este artículo te daré algunos consejos de cómo organizarse si trabajas desde casa, ya que trabajar desde casa sin experiencia puede traerte algunos problemas de productividad.

Hoy en día las posibilidades de trabajar desde casa son muchas dependiendo en lo que trabajes, pero si tienes la posibilidad deberás ser consciente de que el trabajo es el trabajo y que debes cumplir con tus objetivos, además de tomártelo enserio y dar la talla.

Esto de trabajar desde casa es muy cool, ya que no tienes los ojos de tus jefes en la nuca y puedes trabajar libremente, pero esto no quiere decir que debes tomártelo como un juego, al contrario, ahora se verá lo responsable y productivo que eres.

Intentaré darte algunos trucos para trabajar en casa y mejorar la productividad trabajando desde casa, ya que es cierto que puedes tener complicaciones a la hora de concentrarte.

Índice

Consejos para trabajar desde casa y ser productivo

 

Z

Quítate el pijama y ponte ropa normal

Quizás trabajar en pijama sea muy cómodo, puesto que es la ropa que utilizamos para dormir y la cual es la más cómoda, pero ahora no estás durmiendo, sino TRABAJANDO.

Quizás no te des cuenta, pero el cambio de ropa es importante, puesto que estás realizando un cambio que pasa de estar como un sábado o domingo por la mañana en la casa a ponerte ropa como si fueras a trabajar.

Me gustaría aclarar algo, trabajar en pijama es cómodo y a todos nos gusta, pero en mi caso, realizar este cambio da un cambio, tener un día productivo.

Z

Desayuna

El trabajar desde casa nos da la posibilidad de ponernos nosotros nuestra rutina a los horarios que queramos, pero hay cosas que no deberían cambiar.

El desayuno es una de las comidas claves del día, es por eso que deberías desayunar y nunca saltártelo, un buen desayuno ayudará a que nuestra cabeza y cuerpo funcione correctamente y a tener una rutina productiva.

Z

Planificar día productivo

Trabajar desde casa no quiere decir que debas trabajar cuando quieras a cualquier hora del día, si piensas así creo que cometerás un error.

Trabajar desde casa es lo mismo que ir a la oficina, tienes que cumplir con tu trabajo y objetivos.

Es por eso, que fijarse un horario de trabajo hará que tengas todo más organizado y ser más productivo, ya que ponerse tiempo para hacer las cosas hacen que nos concentremos más para terminarlas.

Además, ponerse un horario hará que no trabajes en exceso y puedas disfrutar de la libertad que tiene trabajar desde casa sin control de los jefes.

Z

Evita las distracciones

Uno de los factores por los cuales trabajar en casa tiene su desventaja es la gran facilidad de distraerte, ya que en tu casa tienes todo lo que utilizas en tu vida cotidiana, tal como la televisión, el teléfono cerca de ti, así como también quienes comparten tu hogar.

Es muy importante que nada te desconcentre y que puedas estar enfocado en tu trabajo. Para esto te recomiendo que desactives las notificaciones de tu teléfono, no tengas las redes sociales abiertas en el ordenador mientras trabajas, además de todo lo que contengan notificaciones.

Es importante aclarar a quien viva contigo en tu casa que tu estás trabajando al igual que en una oficina, y que respeten tu trabajo.

Z

Escucha Música

No todo va a ser distracciones, ni trabajar desde casa es malo. No creas que por tener todo en silencio hará que estés más concentrado.

En mi caso en particular me gusta trabajar escuchando música, para ello puedes ponerte una lista de reproducción o escuchar una radio online que te guste.

Yo soy de los que piensa que la música es una de las mejores compañías para los seres humanos.

Z

Haz ejercicio

Cualquier profesional de la medicina te recomendaría que cada 30 minutos o una hora te levantes y hagas una serie de ejercicios para evitar dolores posteriores.

Este es un tema muy importante, ya que cuando uno no se encuentra bien físicamente no está al 100% para realizar sus tareas.

Aquí me gustaría hacer mucho hincapié, ya que he vivido este mal hábito en carne propia y no me gustaría que te pase a ti que estás leyendo este artículo.

Una de las ventajas de trabajar en casa es hacer este tipo de ejercicios cada 30 minutos o una hora y muévete, mueve los hombros, los brazos, el cuello, te ayudará a poner el cuerpo en funcionamiento.

Otra opción es cuando termines un objetivo de los que te marcas en tu trabajo, vayas a comprar el pan o bajar para comprar algo que te haga falta, tirar la basura PERO QUE NO TE LLEVE TODO EL DIA.

Conclusión

Trabajar desde casa es muy cómodo, ya que uno puede manejar sus tiempos y organizarse como uno quiere, pero para trabajar de esta manera hay que ser responsable y especialmente organizado.

Recuerda siempre y haz el clic en tú cabeza, para separar lo que es estar en casa de forma de cotidiana al estar trabajando en tu casa.

A modo personal te comento que me gusta trabajar desde casa, pero me llevó un poco de tiempo hacerme con la nueva forma de trabajo, puesto que con el pasar del tiempo uno va mejorando con las nuevas experiencias.

Si trabajas con una empresa que te da la posibilidad de trabajar desde casa aprovecha y visita la oficina al menos una vez a la semana, relaciónate y habla con tus compañeros, jefes, puesto que por más que trabajes desde tu casa, no debes olvidar que eres parte de un equipo de trabajo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This