Seleccionar página

Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/blocks.php on line 801

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/blocks.php on line 801

Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417

Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489

Muchas veces en el mundo de internet se habla un lenguaje que mucha gente que no está en el tema no entiende. Es por eso por lo que en este artículo hablaremos de Backend y Frontend.

Backend y frontend son las dos caras de WordPress, ya que una es la interfaz que ve el usuario y la otra es la interfaz que ve el administrador.

A continuación, os explico de la mejor manera en que consiste cada cara.

Índice

BACKEND & FRONTEND

 

FRONTEND

El frontend es el lado público de un sitio web, es decir, es lo que puede ver del sitio web un usuario común y corriente que entra en el mismo.

BACKEND

El backend es la parte a la que solo puede ingresar el administrador del sitio, o aquellos usuarios que estén registrados y tengan acceso al mismo.

En el backend se encuentra toda la configuración y desarrollo del sitio web, por lo cual es la parte de WordPress donde se realizan todos los cambios de un sitio web.

A continuación, te muestro como es la distribución por dentro del Backend.

=

ESCRITORIO

Aquí encontrarás toda la información y cambios que se han realizado recientemente. Además, desde el escritorio podrás realizar algunas funciones que figuran en la parte de administración o configuración del sitio.

Una de las ventajas que tiene WordPress es que te da la posibilidad de estar modificando y adaptando todo a tu forma de trabajo o bien tener a tu alcance las cosas que te interesan.

El escritorio de WordPress tiene la posibilidad de personalizarlo a tu gusto, así pudiendo agregar o quitar las opciones que más te interesen.

=

PANEL DE ADMINISTRACIÓN

En la barra lateral izquierda, como podrán ver he señalizado lo que es la zona de panel administración del sitio web.

A continuación, os detallo una breve descripción de cada una de las opciones que nos trae este panel.

Actualizaciones

Aquí aparecerán todas las actualizaciones disponibles de WordPress, Plugins y themes.

Entradas

Aquí podrás agregar, modificar o verificar todas las entradas del sitio web.

Medios

Aquí podrás encontrar todos los medios multimedia que están dentro de WordPress. Una vez que estés dentro podrás subir a tu WordPress las fotos que quieras, simplemente arrastrándolas.

Paginas

Desde aquí podrás agregar y quitar paginas a tu sitio web.

Comentarios

Todos los comentarios que dejen en tu sitio web (en tus entradas) se verán reflejados en este apartado, donde tú mismo lo administras. Aquí podrás aprobar, rechazar o marcar como spam los comentarios, así como también contestar los mismos.

=

PANEL DE CONFIGURACIÓN

Debajo del panel de administración aparece el panel de configuración del sitio web, donde podrás configurar desde el theme, agregar plugins, usuarios, además de también poder exportar e importar tu WordPress.

Este panel es el más extenso debido a que es la configuración de todas las secciones que tiene WordPress, por lo cual intentaré explicarte cada una de las partes.

Apariencia

Desde aquí podrás cambiar la apariencia de tu sitio web hasta la estructura del mismo. También podrás cambiar de theme, agregar o quitar Widgets, modificar el menú, o entrar al editor para modificar el código.

Plugins

Aquí podrás agregar y quitar plugins, activar, desactivar o configurar cualquier plugin que ya tengas instalado en tu WordPress.

Usuarios

En esta parte del panel, encontrarás la posibilidad de agregar nuevos usuarios o modificar el estatus de cada uno.

Herramientas

Desde aquí podrás Importar o Exportar todo tu WordPress con tan solo un clic. También existen otras opciones de como hacer un Backup de WordPress.

Ajustes

Esta opción es una de las más importantes y donde primero debemos visitar al comenzar un nuevo sitio web, ya que desde aquí te permite configurar las URL’s, Fecha, Hora y demás.

¿Cómo quitar los menús de administración?

En el blog AyudaWP de Fernando Tellado, nos explican de una forma muy sencilla y muy profesional, como quitar los menús de administración del cual estamos hablando.

Conclusión

A veces por no dominar bien los términos no nos damos cuenta de que los utilizamos a diario, es por eso que te recomiendo que te actualices continuamente, y que utilices estos términos para que otros te puedan entender mejor.

Espero que este articulo te haya aclarado algunas de tus dudas, de lo contrario no dudes en comentar cualquier inquietud, o algo que quieras acotar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This