Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/blocks.php on line 801
Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417
Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489
Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/blocks.php on line 801
Warning: preg_match() expects parameter 2 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 417
Warning: strlen() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/nicolaslozano.com/public_html/wp-includes/class-wp-block-parser.php on line 489
Índice
AMP – Accelerated Mobile Pages
Como ya sabéis, este mundo del internet 2.0 está en continuo movimiento y continuos cambios para que cada vez todo funcione más rápido y también esté más controlado.
Nuestros “amigos” de Google han creado un nuevo cambio en la tecnología para acelerar la velocidad de carga de los sitios web.
Esta nueva tecnología se llama AMP y a continuación te daré toda la información útil para estar actualizado.
¿Qué es AMP?
AMP es una nueva tecnología que está siendo desarrollada por distintas plataformas muy importantes del sector, pero con el mismísimo GOOGLE a la cabeza.
AMP es una tecnología que nos ayudará mucho a la hora de cargar una página de un sitio web, ya que con esta versión simplificada del código HTML y CSS dará una mayor velocidad de carga, aunque la apariencia no sea la misma que en la versión original.
¿Qué significa AMP?
Las siglas AMP siginifican Acelerated Mobile Pages que traducidas al español serian Paginas Para Moviles Aceleradas.
¿Cómo funciona AMP?
Bueno, aquí está la pregunta del millón, ya que muchas veces al desarrollar una web, lo que buscamos es la correcta optimización para una velocidad de carga rápida, y así nuestros usuarios puedan navegar sin complicaciones y más veloces.
Esta tecnología lo que hace es simplificar tanto el código HTML como el CSS, haciendo así una versión mucho más ligera de la original.
Ya que esta tecnología simplifica nuestras páginas, también debo decirte que el JavaScript no funciona, como tampoco funcionan los estilos personalizados de CSS, por lo cual, el aspecto visual de estas páginas no van a ser de lo más bonito ni atractivo, sino que serán más bien simples y fácil para la lectura y con una apertura de página muy rápida.
Otra de las ventajas que tienen las paginas AMP, es que son paginas totalmente cacheables, puesto que Google almacenará todas las páginas AMP, haciendo que los usuarios tengan éstas páginas “a mano”, y no tengan necesidad de descargarla cada vez que quieran verlas.
Todas las páginas AMP contienen un pixel de seguimiento, el cual nos permite estar informados sobre la analítica de estas páginas, una ventaja importante a la hora de analizar nuestro sitio web.
¿Cómo afecta al SEO la tecnología AMP?
Desde mi punto de vista y de análisis de las cosas, AMP si influye en el SEO, pero no de una manera tan importante, como lo serian otros factores.
La tecnología AMP permite a los usuarios tener una experiencia muy satisfactoria a la hora de carga y de lectura, por lo cual, aquellos usuarios que utilicen esta tecnología siempre intentarán ver esas páginas que la tienen implementada.
Entonces, si afecta de alguna manera, ya que AMP influye en los clics, impresiones y en la experiencia del usuario, y estos factores son importantes para el SEO.
Ventajas de AMP
Creo que ya te has dado cuenta de que tener la tecnología AMP en tu sitio web, te dará ventajas que te ayudarán mucho a mejorar el SEO, así como también darle a tus usuarios una mejor navegación.
Te haré una lista de las ventajas que ya te mencioné y otras que no, pero que existen.
- Mejora la usabilidad del usuario.
- Reduce el tiempo de carga de las páginas, haciendo tus páginas más rápidas.
- Beneficia a los sitios donde los usuarios entran desde sus dispositivos móviles.
Desventajas de AMP
Todo en esta vida no puede ser tan fácil y bonito, sino que todo tiene que tener alguna desventaja, y como no podía ser las páginas AMP también tienen las suyas, es por eso, que te haré una lista con las desventajas de la tecnología AMP.
- Solo se utiliza el JavaScript de AMP.
- Algunas etiquetas HTML no son válidas para usar en AMP.
- No permite utilizar elementos de entradas de datos (input, textarea, entre otros).
- La versión AMP no se ve como la versión original de la web.
- No se ven los PopUp.
- No se pueden ver los formularios.
¿Cómo se ven las páginas AMP?
Ya hablamos técnicamente sobre la tecnología AMP y todo lo que le corresponde, pero ahora te mostraré unas fotos de las dos versiones de una página, sin AMP y con AMP.
Desde el ordenador


Desde el teléfono

¿Cómo instalo AMP?
Como ya has visto es muy ventajoso utilizar la tecnología AMP en tu sitio web, por lo tanto, es hora de que la implantes en el tuyo para contar con estos beneficios.
Existen un gran cantidad de plugin para integrar la tecnología AMP en tu sitio web, yo te mencionaré algunos de los más utilizados y tú mismo elegirás cual te conviene, aunque todos cumplen con la misma función.
AMP para WordPress
Este es el plugin esencial para poder instalar otras extensiones para la versión AMP.
Facebook Instant Articles & Google AMP Pages by PageFrog
Esta es un extensión del plugin AMP, que te permite configurar la versión AMP.
AMP Toolbox
Este plugin se integra con el plugin AMP y añade una sección de opciones al panel de administración de WordPress
Accelerated Mobile Pages (AMP) For WordPress
Este plugin tiene mayor atención al SEO de las paginas AMP. Este es un plugin Premium.
¿Cómo compruebo mi AMP?
Una vez instalado el plugin y la extensión que cada uno eligió para que su sitio web ya cuente con la tecnología AMP, debe saber que para que Google reconozca estas páginas deberá de esperar entre 24 o 48hs.
Existen algunas formas de comprobar si tu sitio web cuenta ya con la tecnología AMP, yo te contaré las dos formas más fáciles de saberlo.
Google Search Console
Esta maravillosa herramienta que nos proporciona google, y que siempre es mencionada en este blog, cuenta con un apartado exclusivo para verificar el correcto funcionamiento de las páginas AMP.
AMP Validator
Esta extensión para Chrome que puedes descargarla haciendo clic aquí, automáticamente reconoce si una página está en versión AMP.
Cada vez que entres a una página que tenga su versión en AMP al hacer clic en este icono que figura en la barra de herramientas del navegador que estará de color azul, se pondrá de color verde y cambiará el formato de la página, indicando así entonces que esa página cuenta con la versión AMP.
¿Cómo desactivo el AMP?
A la hora de desactivar este plugin, no es como otros, es un poco mas complejo debido a que este tipo de plugin va «reforzados» por otros. Ademas, al modificar las url de los artículos es necesario luego realizar un re direccionamiento 301.
A continuación te mostrare paso a paso como se realiza la desactivacion de este plugin.
- 1. Desactivar plugin AMP
El primer paso que debes hacer es desactivar el plugin AMP principal. Es muy sencillo, debes ir al Panel de administracion -> Plugins ->Plugins Instalados
- 2. Desactivar otros plugins AMP
Estos «otros plugins AMP» son los que te permiten personalizar dichas paginas, como así también para compatibilizarlo con otros.
A continuación te mostrare cual es en mi caso, si el tuyo es diferente de todas maneras deberás de hacerlo.
- 3. Redirecciona las paginas AMP
Este punto es muy importante si vas a desactivar este plugin, ya que tus paginas AMP ya están indexadas por google. Para evitar cual ERROR 404 haz los siguientes pasos.
Mediante el plugin Redirection podras hacer todas las redirecciones juntas de la siguente manera.
- Source URL —> /(.*)/amp
- Regex —> ACTIVALO
- Target URL —> https://midominio.es/$1
Conclusión
AMP no deja de ser un proyecto nuevo, el cual nos da cierta ayuda a la hora de mejorar la experiencia de nuestros usuarios y eso es algo que siempre hay que tener en cuenta.
Desde mi punto de vista creo que aquellos sitios web que contengan un blog con entradas, debería de tener instalado en su sitio web la tecnología AMP, de lo contrario, no es necesario que hagas este cambio.
Espero que este artículo te haya ayudado con tus dudas o desconocimiento, no dudes en comentar cualquier duda o sugerencia. Hasta pronto!
Facebook
Google+
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Nicolás Lozano

SEO2020.01.13¿Qué es el Linkbuilding?
Marketing Online2019.12.30¿Qué es el Dropshipping?
Marketing Online2019.11.25¿Qué es el Marketing de Contenidos?
Marketing Online2019.11.19Que es la analitica web
Gran post Nicolás!!
Debemos ponernos las pilas con esto de AMP.
¿Para prestashop ni hay ningún módulo todavía no? Toca hacerlo desde search console.
Hola javi, muchas gracias por leer y responder el post. Te soy sincero, no tengo ni idea si en prestashop existe algún modulo AMP. Un saludo!